BlindoBarras
Nos complace presentar el sistema de distribución eléctrica modelo LV, un novedoso sistema diseñado con características específicas necesarias en las instalaciones Verticales sean estas residenciales o comerciales.
Nuestro nuevo sistema es mucho más compacto, aprovecha su caja inteligente para permitir una operación más refrigerada, su elemento de empalme permite instalaciones más rápidas y seguras, su sensor de temperatura en cada unión hace de este sistema el de más fácil y económico mantenimiento, y en global es la alternativa más moderna, sencilla, económica y eficiente en las edificaciones modernas.
Nuestros ingenieros están a sus órdenes para asesorarlo en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de los sistemas de Blindobarras y medición centralizada.

¿Blindobarras en lugar de sistemas tradicionales con tubería y cable?
Cuando se diseña un sistema eléctrico tradicional con tuberías y cables, se utilizan muchos ramales que deben ir hasta donde se encuentren todas las cargas.
Cuando diseñamos con nuestra tecnología, el tablero principal es sustituido por una o pocos alimentadores centralizados (Blindobarras) logrando que el “tablero principal” se acerque a las cargas y así logramos menos caída de tensión, mayor eficiencia y economía.
La idea principal surgió a finales del siglo XIX cuando comprendimos que debido al efecto piel y efecto proximidad la peor forma de distribuir una fuerza es la redonda (como el cable). Entendimos que aprovechamos mejor el material con conductores de forma rectangular logrando una distribución eléctrica más económica y eficiente.
Aprovechando los factores de uso y diversificación con un alimentador centralizado de forma rectangular no solo logramos ahorros, sino también bajar la caída de tensión a los niveles requeridos a un costo muy inferior.
Las barras también permiten la utilización de un material conductor más económico, en efecto, si
comparamos el aluminio electro plateado con estaño o plata, con el cobre, podemos obtener ahorros de hasta un 50% utilizando un bus sistema de distribución con aluminio, claro respetando las normas nacionales e internacionales en cuanto a que los contactos deben ser electroplateados, como lo son en la mayoría de sistemas de Blindobarras actuales.
Todas estas razones que permiten una distribución más económica, con la ventaja que se logra también un sistema más robusto, con virtualmente ninguna posibilidad de fallas que ocasionen incendios, con la posibilidad de un mantenimiento más apropiado y económico y así logramos contar con el sistema de distribución más eficiente, sencillo y económico.
Efecto Piel: Se aprovecha mejor el conductor debido a que usamos una forma geométrica más eficiente. De hecho, si comprendemos el efecto piel (skin effect) sabremos que la peor forma geométrica para distribuir una fuerza es la redonda.
Efecto Proximidad: Se aprovecha mejor el conductor porque se aprovecha mejor el efecto proximidad
Cobre Vs Aluminio:
Se aprovecha el bajo costo del aluminio en comparación al cobre. Esto debido a que pro conocerse previamente los puntos de empalme y conexión, estos pueden ser plateados o estañados evitándose los problemas conocidos en los empalmes de cable de aluminio. El cobre por área cros seccional es mejor que el aluminio, pero por peso, el aluminio conduce mucho mas, cuando lo compramos lo hacemos por peso. Esto hace que por dólar invertido, el aluminio es mucho mejor conductor que el cobre!! Adicionalmente, Las blindobarras de cobre puede pesar un 50% o más las blindobarras de aluminio de la misma capacidad. Esto tiene una importante influencia en la estructura que las soporta, así como en los costos de instalación.
Ventajas de la Distribución con Barras
Seguridad
Cuando se utilizan las barras apropiadas para su diseño eléctrico, las posibilidades de fallas, incluyendo incendios, se reducen a menos de un 10% en comparación con los sistemas tradicionales.
Versatilidad
Las derivaciones, incluyendo circuitos ramales, se pueden realizar en cualquier momento, a una fracción de lo que costarían con sistemas tradicionales y en muy corto tiempo. Su simplicidad lo hace comparable con conectar y desconectar un tomacorriente pero con la capacidad eléctrica de un sistema industrial.
Inversión
Las instalaciones con Electro barras pueden ser mucho más económicas que los sistemas tradicionales, pueden ser desmanteladas y reubicadas aprovechando 100% el material. Este hecho convierte a la instalación eléctrica en un activo fijo 100% reutilizable.
Beneficios BlindoBarras
- 100% Reutilizable
- Mejor Regulación Y Baja Caída De Tensión
- Mínimo Tiempo De Instalación Y De Mantenimiento
- Fácilmente Expandible
- Baja Impedancia
- Ligero Y Compacto
- Alto Grado De Seguridad Ventajas de la Distribución con Barras en Relación con Sistemas Tradicionales
Ventajas de nuestro sistema contra los demás sistemas de blindobarras.
Diseño de una estructura exterior inteligente
Con nuestro novedoso diseño de la envolvente mejoramos el diseño y construcción de los sistemas actuales de Blindobarras.
Nuestra envolvente se compone de solo dos elementos logrando el mejor grado de protección ya que se reduce la posibilidad de entrada de líquidos o polvo.
Diseñamos la forma y el color de la caja, incluyendo aletas de ventilación que duplican el área de disipación aumentando enormemente al disipación de temperatura.
Se utiliza una aleación de aluminio de alta resistencia logrando un sistema muy compacto que requiere un menor costo de soportes e instalación.
Arreglo de los conductores con la configuración “True sandwich structure”
Nuestra configuración “True sandwich structure” aprovecha al máximo los efectos piel y proximidad así como elimina el efecto chimenea. Este efecto es el causante de reducción de hasta un 30% de la capacidad en la mayoría de instalaciones verticales ya que el calor generado en los niveles inferiores calienta a las barras de los niveles superiores.
Aislamientos de calidad Superior de alta confiabilidad
Utilizamos aislamientos Class B (130 °C) PET and Class H (180 °C), cumplimos con la norma V0 (UL standards) como retardarte de llama y pueden operar con normalidad a temperaturas hasta 180 grados centígrados. Adicionalmente nuestros aislamientos son libre de todas las emisiones toxicas incluyendo libre de Halógenos.
Diseño más compacto, más liviano, más robusto y más fácil de instalar
Todas nuestras barras miden 12,5 cm de ancho, sin importar su capacidad, los materiales y forma geométrica utilizados le permiten contar con mucha mayor robustez. Se requieren menos materiales para su soporte.